Premio a la Exportación

Premio extraordinario

Porcelanosa Grupo, formado por 7 empresas, comenzó en 1973 y rápidamente se consolidó como líder en la fabricación de azulejos. Con el paso de los años, ha experimentado un crecimiento significativo mediante la diversificación de sus productos. Con cerca de 1000 empleados, destaca a nivel mundial por su enfoque en investigación, calidad y desarrollo, siendo reconocida en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, especialmente en monoporosa, gres y gres porcelánico. Entre sus empresas se encuentran Venis, Gamadecor, Krion, l’Antic Colonial, Butech, Noken y Xtone.

Premio emprendedor

Estudio Cactus, fundada en 2016 y con sede en Castellón y Londres, se ha consolidado como una consultora tecnológica clave en el sector logístico-portuario, con presencia en 15 países. Su expansión internacional comenzó en 2019 y se aceleró con la instalación de software de seguridad en APM Terminals (EE.UU.) durante la pandemia. En 2021, su tecnología alcanzó más de 50.000 usuarios en puertos clave de EE.UU. y en 2023 lanzó Stowlog, seleccionado por el Reino Unido en el Freight Innovation Fund. Su éxito se basa en la especialización, innovación y confianza de multinacionales, ofreciendo soluciones avanzadas con 3D y geoposicionamiento.

Premio pyme exportadora

Ingeniería Plana Alta S.A. (IPLA), fundada en 1992 en Castellón, se ha consolidado como un referente en automatización industrial, especializándose en paletizado y movimentación de cajas. Con proyectos en más de 45 países, su internacionalización comenzó en 2007 y en 2023 el 60% de su facturación provino de exportaciones. En 2022, abrió su primera sede en el extranjero, IPLA Latam (Chile), fortaleciendo su presencia en Latinoamérica. En 2024, con sedes en Castellón, Islas Canarias y Chile, la empresa sigue expandiéndose con el objetivo de liderar la automatización del paletizado a nivel mundial.

Premio trayectoria internacional

Insca Group, fundado en 1978 como una empresa familiar de cerramientos de madera, dio un giro en 1984 al convertirse en el primer fabricante de expositores cerámicos en España y casi en todo el mundo, impulsando su innovación y expansión internacional. Hoy, es líder en la fabricación y equipamiento de espacios comerciales, estands y colectividades, operando bajo cuatro marcas: Insca, InscaShops, Inretail y Kontorstil. Con casi 45 años de experiencia, Insca ha exportado a más de 100 países y actualmente vende directamente en 76 mercados, con presencia destacada en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y EE. UU. Su enfoque digital ha fortalecido su presencia global, impulsando un crecimiento sostenido incluso en tiempos de incertidumbre internacional.

Premio al Turismo

Premio innovación al turismo

Club Náutico de Oropesa del Mar, fundado en 1982 con el objetivo de promover la creación de instalaciones náuticas en la costa norte de Castellón, y que logró la inauguración de su Puerto Deportivo en 1992. Desde entonces, ha trabajado por el crecimiento sostenible de las actividades náuticas, organizando eventos deportivos como regatas y campeonatos mundiales, siempre respetando el entorno. En los últimos años, ha lanzado el programa pionero FUN SEA, que ofrece experiencias turísticas flotantes en barcos escuela. El club, galardonado con la Bandera Azul desde 1993 y certificado con la Norma UNE-EN ISO 14001:2015, ha implementado acciones en sostenibilidad e innovación, obteniendo premios como el Premio Creaturisme y el Turiscope 2024 al Compromiso Turístico.

Premio trayectoria

El restaurante Cal Paradís, fundado en 1973 y renovado por Ángela Ribes y Miguel Barrera, se ha convertido en un referente de la cocina mediterránea, fusionando sabores tradicionales con innovación. Su propuesta gastronómica destaca por el uso de productos locales y de proximidad, respetando el medio ambiente a través de prácticas sostenibles, como el uso de huerta propia y abonos naturales. Con una estrella Michelin desde 2013, que mantienen durante 11 años consecutivos, y la estrella verde Michelin, junto a dos soles de la Guía Repsol y otros reconocimientos. A lo largo de su trayectoria Cal Paradís ha logrado posicionarse como un referente de la gastronomía, con Miguel Barrera como embajador de la cocina de calidad y sostenible.

Mención especial

Solè Rototom Reggae Beach nació en 2014 como un chiringuito en la playa y, desde sus inicios, estableció una colaboración con Rototom SL, convirtiéndose en un escaparate del famoso festival. En 2016 comenzó su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de su colaboración con la Fundación Síndrome de Down Castellón. En 2018 recibió el sello Valuable ORO, posicionándose como embajador de la marca. Además de sus acciones sociales, la empresa organiza eventos solidarios, patrocina clubes deportivos y participa en causas como la investigación de la ELA y limpiezas de playas. En 2023, obtuvo la Certificación de Sostenibilidad Turística y la distinción SICTED. En 2024, amplió su presencia abriendo Solè City en Castellón para mejorar las condiciones laborales de su equipo.

Galardón Accord a la Calidad Social

Premio

Cooperativa Agrícola Sant Bertomeu d’Atzeneta, con casi 80 años de historia en la comarca de Alt Maestrat, Castellón, es un referente en responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible. Nacida para apoyar a los agricultores, hoy es la principal empresa tractora de Penyagolosa, ofreciendo una amplia gama de servicios (gasolinera, supermercado, banca, telecomunicaciones, etc.) que fomentan el empleo y combaten la despoblación. Su compromiso con el territorio se refleja en la adaptación a las necesidades locales, la sostenibilidad ambiental y la innovación social. Además, proporciona un Servicio de Atención a Domicilio y movilidad para mejorar la calidad de vida en la comarca, integrando iniciativas pioneras como energías renovables y reducción de huella de carbono.

Accésit

Autocares Meseguer S.L., con más de 40 años en el sector del transporte de pasajeros ha recibido el accésit del Galardón Accord. Esta empresa, destaca por su compromiso con la calidad, seguridad e inclusión laboral. Además de cumplir con todas las normativas medioambientales y legales, su política de contratación se basa en la igualdad y la profesionalidad, fomentando la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión. En 2023-2024, han integrado a nuevos empleados a través del programa Incorpora de Cáritas, financiando su formación. También colaboran con entidades de empleo para colectivos vulnerables, reafirmando su compromiso con una sociedad más equitativa y diversa.

Premio Innovación Digital

Premio

HBS IA S.L, ha sido galardonada con el Premio Cámara a la Innovación Digital por su capacidad para optimizar la productividad mediante la automatización y el uso de inteligencia artificial. Con un enfoque personalizado, ofrece soluciones innovadoras en consultoría, formación en IA, automatización y desarrollo No-Code, impulsando la transformación digital en diversas industrias. Además, su impacto se extiende al ámbito local, creando empleo y capacitando a profesionales en entidades públicas y privadas. Su combinación de excelencia, sostenibilidad e innovación ha sido clave para consolidarse como un referente en transformación empresarial y merecedor de este reconocimiento.

Accésit

Fustecma ha recibido un accésit en el Premio Innovación Digital por su proyecto de digitalización de showrooms cerámicos, basado en un software adaptado de museos. Su innovación transforma la experiencia de compra en una vivencia multisensorial, permitiendo digitalizar catálogos y preferencias de clientes, además de capturar atributos físicos del espacio. La solución es integral, portable y escalable, conectándose con sistemas externos como PIM, ERP y CRM. Además, optimiza la percepción de la cerámica al permitir visualizar productos en gran formato a escala real, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia comercial.