Bases de los premios

Bases para la concesión del Premio Turismo 2022

1ª PREMIOS – La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón, como reconocimiento a la actividad empresarial desarrollada en el ámbito turístico, y con el objetivo de promover y potenciar la calidad de la empresa turística, convoca los PREMIOS AL TURISMO.

2ª CARÁCTER – Los Premios serán de carácter honorífico, consistentes en una distinción y trofeo establecido por la Cámara.

3ª PERIODICIDAD – Los Premios se convocarán con carácter anual.

4ª CATEGORÍASSe distinguirán dos categorías: Premio a la innovación y el Premio a la trayectoria.

5ª CANDIDATURASPodrán optar a los Premios las empresas vinculadas a la actividad turística con sede social en la provincia de Castellón o que, como mínimo, cuenten con un establecimiento situado en alguno de sus municipios y que estén inscritas en el censo de la Cámara.
Asimismo, a propuesta del Jurado, también se podrán otorgar galardones a aquellas entidades u organismos públicos o privados que se hayan distinguido en la defensa de los intereses turísticos de la provincia de Castellón.

6ª PLAZOS CANDIDATURA – Las empresas galardonadas sólo podrán optar de nuevo a los Premios tras haber transcurrido, al menos, tres años desde la concesión de los mismos.

7ª MEMORIA – Para acceder a los Premios la empresa presentará su candidatura por sí misma o por terceras y hará entrega de una Memoria descriptiva de la actividad de la empresa, que incluirá varias fotografías del establecimiento, y toda aquella información que se considere de interés. Las empresas que no cumplan todos los requisitos anteriormente mencionados, no se entenderán como presentadas.

8ª JURADO – El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

  • Presidenta de la Cámara o persona que designe.
  • Presidente de la Comisión de Turismo.
  • Tres miembros de la Comisión de Turismo de la Cámara.
  • Representantes de Medios de Comunicación
  • Presidente de Turismo Comunidad Valenciana o persona en quien delegue.
  • Representante de la entidad/empresa patrocinadora de los premios, si la hubiere.

El Jurado estará asistido por el Secretario General de la Corporación.

9ª DECISIONES JURADOLas decisiones del Jurado, que podrán adoptarse por mayoría simple, serán inapelables, sin que pueda sujetarse a ningún criterio normativo o restrictivo, teniendo el Presidente voto de calidad.

10ª CRITERIOSSin que sean factores únicos ni vinculantes entre los méritos para la concesión de estos Premios, el Jurado tendrá en cuenta criterios tales como la modernización e innovación, la correcta relación calidad-precio, los recursos humanos, las iniciativas de cooperación, asociación y fusión de empresas, el respeto al entorno, la especialización, la comercialización, la promoción o creación de oferta complementaria, los servicios, la atención al turista o usuario, el riesgo empresarial, la promoción, la publicidad, así como cualesquiera otros méritos cualitativos o cuantitativos de las empresas que accedan a la convocatoria.

11ª MENCIÓN –  Las empresas titulares de los Premios están facultadas para hacer constar en sus documentos comerciales la mención «Premios al Turismo» con indicación del año en que se ha obtenido los Premios, e incluso con la reproducción de la figura que lo simboliza.

12ª DIFUSIÓN –La Cámara de Comercio difundirá a través de todos los medios a su alcance el resultado de la convocatoria, así como las características y aspectos más destacados por lo que se han concedido los premios a las empresas que los obtengan.

13ª ENTREGA – El acto de entrega de los Premios será público y solemne.

14ª PLAZO ADMISIÓN – El plazo de admisión de solicitudes se cerrará el 29 de mayo de 2023.

15ª CONFIDENCIALIDAD – Los datos aportados se considerarán confidenciales y de uso exclusivo de la Cámara.