Bases de los premios

Bases para la concesión del Premio a la Exportación 2022

1ª PREMIO – La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón, como reconocimiento a la labor desarrollada por las firmas exportadoras castellonenses, y en su deseo de estimular el fomento de esa actividad fundamental de nuestra economía, crea el Premio a la Exportación, de carácter honorífico, que consiste en un trofeo establecido por la Cámara y un diploma acreditativo que se entrega en un acto público y solemne.

2ª NÚMERO DE PREMIADOS – El número máximo de empresas a premiar es de tres, si bien se establece que habrá de concederse entre empresas exportadoras de productos agrícolas en estado natural o industrializado y a empresas exportadoras de bienes de equipo, de consumo o empresas de servicios.

3ª CATEGORÍAS – Se distinguirán tres categorías:

  • Premio a la trayectoria internacional
  • Premio a la pyme exportadora
  • Premio al emprendedor

También podrá concederse un cuarto premiado, el PREMIO EXTRAORDINARIO, a las empresas, personas o instituciones que hayan demostrado unos méritos extraordinarios en la promoción de la exportación.

4ª CANDIDATURAS – El premio se concederá a empresas con sede social, productiva o comercial en la provincia de Castellón.

Las empresas podrán presentar su candidatura por iniciativa propia y el jurado del Premio a la Exportación, deberá proponer empresas candidatas a los premios.

Todas las empresas candidatas deberán acceder a la web https://premios.camaracastellon.com/exportacion, completar el formulario de inscripción y adjuntar la memoria de solicitud.

Los premios no podrán quedar desiertos. Caso de que no se presente ninguna solicitud, el comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Castellón podrá nominar a firmas candidatas al jurado reglamentario.

5ª PLAZOS – Solamente tras un período de cinco años, como mínimo, podrán optar nuevamente al Premio las empresas que hayan sido distinguidas con el mismo.

El plazo de admisión de solicitudes de los Premios 2022 se cerrará el día 29 de mayo de 2023

6ª MÉRITOS A VALORAR POR EL JURADO -Sin que sean factores únicos ni vinculantes, entre los méritos para la concesión de los premios, el jurado tendrá en cuenta:

  • las cifras de exportación, de acuerdo con la relación entre la exportación, y la producción o ventas totales de la empresa
  • la relación entre la exportación de la empresa y la del sector
  • la importancia dentro del sector
  • el dinamismo exportador referido a las cifras de exportación en los últimos tres años naturales o por campañas de producción
  • la prospección y apertura de mercados
  • la estructura exportadora
  • la red comercial en el exterior
  • la continuidad en las exportaciones
  • la inversión productiva y comercial en el exterior y cualesquiera otros méritos cuantitativos de las exportaciones.

Otros méritos adicionales a valorar por el jurado serán las certificaciones obtenidas por la empresa y el producto, el reconocimiento como marca, los premios de reconocido prestigio recibidos, la creación de empleo y su impacto en la economía local, sus valores corporativos, el uso eficiente de recursos medioambientales, la transformación digital y la innovación.

Para valorar los méritos para la concesión del premio a la trayectoria internacional, se exigirá al menos 15 años de continuidad exportadora.

Para valorar los méritos para la concesión del premio al emprendedor se tendrán en cuenta las cifras de los dos últimos años.

7ª JURADO – El jurado será presidido por la Presidenta de la Cámara y estará constituido al menos por el Honorable Conseller de la Conselleria competente en materia de comercio o persona en quien delegue, el Presidente y otro miembro de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, representantes del Pleno de la Corporación, nombrados por la Presidenta y el Secretario de la Cámara, un representante de medios de comunicación y un representante de la entidad/empresa patrocinadora de los premios, si la hubiere.

Las decisiones del Jurado, que podrán adoptarse por mayoría simple, serán inapelables, sin que puedan sujetarse a ningún criterio normativo restrictivo.

8ª ACEPTACIÓN DE LAS BASES – La presentación voluntaria de las candidaturas a estos Premios supone el conocimiento y la aceptación total de las bases. Los datos aportados se considerarán confidenciales y de uso exclusivo de la Cámara.